Ica & Nasca

Nasca: Historia, misterio y desierto en un solo destinoExplora las milenarias Líneas de Nasca desde el aire, recorre antiguos acueductos y conoce la cultura preincaica que dejó huella en el desierto peruano. Una experiencia única que combina arqueología, paisajes impresionantes y conexión con el pasado.
Nasca: Historia, misterio y desierto en un solo destino
Explora las milenarias Líneas de Nasca desde el aire, recorre antiguos acueductos y conoce la cultura preincaica que dejó huella en el desierto peruano. Una experiencia única que combina arqueología, paisajes impresionantes y conexión con el pasado.

Nasca: Misterio milenario entre el desierto y el cielo

Nasca, ubicada al sur del Perú, es uno de los destinos más enigmáticos y fascinantes del país. Famosa por sus legendarias Líneas de Nasca, esta ciudad no solo ofrece arqueología e historia, sino también aventura, naturaleza y experiencias culturales únicas en medio del desierto.

Líneas de Nasca: El gran enigma del Perú antiguo

Las Líneas de Nasca son enormes figuras trazadas en la tierra —algunas con más de 300 metros de longitud— que solo pueden apreciarse completamente desde el aire. Representan formas de animales como el colibrí, el mono, la araña y el cóndor, así como diseños geométricos y espirales. Aún hoy, su origen y función continúan siendo un misterio, convirtiéndolas en una de las atracciones más intrigantes del mundo.

Cultura Nasca: Ciencia, arte y espiritualidad

La civilización Nasca floreció entre los años 100 a.C. y 700 d.C. Esta cultura se destacó por su arte cerámico, textiles finamente trabajados y, sobre todo, por su capacidad de ingeniería hidráulica, como lo demuestran los acueductos de Cantalloc, una red de canales subterráneos que aún abastece de agua a la región.

Aventuras en el desierto de Nasca

Además de los vuelos sobre las líneas, Nasca ofrece emocionantes actividades como:

  • Tours en buggy por las dunas

  • Sandboard en el desierto

  • Visitas a cementerios preincaicos como Chauchilla, donde aún se conservan momias y restos milenarios

  • Exploración de los pilares de Paredones y el Centro Ceremonial de Cahuachi, el centro espiritual más grande de la cultura Nasca

Clima ideal todo el año

Nasca cuenta con un clima árido y soleado la mayor parte del año. Los meses entre abril y octubre son los mejores para disfrutar de cielos despejados, perfectos para los vuelos panorámicos.

¿Por qué visitar Nasca?

Porque es uno de los pocos lugares del mundo donde historia, ciencia, naturaleza y espiritualidad se combinan en una sola experiencia. Visitar Nasca es abrir la puerta a una cultura milenaria que aún guarda secretos bajo la arena del desierto.

Peru: Forscher entdecken neue Nazca-Linien - DER SPIEGEL